La formación médica requiere de la adquisición de un amplio cuerpo de conocimientos y del desarrollo de diversas habilidades que permitan al personal de la salud abordar oportunamente enfermedades en las que los estudios de imágenes, los reportes de laboratorio y los gráficos del electrocardiograma juegan un papel importante para el diagnóstico, el manejo correcto y en muchos casos su posterior seguimiento.
Para conseguir estas habilidades es necesario aprender conceptos teóricos y contar con herramientas útiles que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos y posteriormente aplicarlos en la práctica clínica. En la actualidad las enfermedades crónicas no transmisibles, generan la mayor carga de mortalidad a nivel mundial, de las cuales el infarto agudo de miocardio y los eventos cerebrovasculares cuentan con la mayor prevalencia de estos casos. En menor frecuencia, le siguen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las infecciones de las vías respiratorias.
El objetivo de este programa académico es dotar al estudiante de los conocimientos y las habilidades necesarias para la correcta interpretación de las imágenes diagnósticas, el electrocardiograma y los resultados de los principales estudios clínicos de laboratorio, logrando identificar a través de la interpretación médica las patologías más frecuentes presentadas en los escenarios clínicos.
Siguiendo nuestro modelo educativo, el estudiante sigue un proceso de aprendizaje combinado. Los encuentros presenciales son desarrollados en las aulas físicas de nuestros recintos académicos, confortables y equipadas con los recursos necesarios para facilitar su proceso académico, mientras que los encuentros virtuales en vivo son llevados a cabo mediante la plataforma Google Meet.
Con esta metodología el estudiante desarrollará las competencias necesarias para su eficiente desempeño académico, de manera interactiva y dinámica, bajo la guía del docente, quien le facilitará un aprendizaje significativo, apoyado en estrategias pedagógicas pertinentes y el uso de las innovadoras herramientas de tecnología educativa con las que contamos, incluyendo nuestra plataforma de Aula Virtual.
Categoría Académica
Diplomatura
Modalidad
Semipresencial
Duración
(1) cuatrimestre
Horario
Sábados de 2:00pm a 6:00pm Gestor Docente
Programa Interpretación Médica de Imágenes Diagnósticas, Electrocardiogramas y Analíticas Clínicas
Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Realizó una especialidad en Medicina Interna en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Dentro de su formación académica tiene otras certificaciones que complementan su carrera profesional tales como: habilitación docente, jornadas de actualización en farmacología y cardiología, así como activa colaboración académica para el libro: Bancos de preguntas para el Examen Nacional Único de Residencias Médicas (ENURM), entre otras.
Actualmente, se desempeña como médico internista en diferentes centros de salud y apasionado por la educación médica es docente titular de nuestro programa académico Interpretación Médica de Imagénes Diagnósticas, Electrocardiogramas y Analíticas Clínicas.
Acceso a una plataforma académica sólida con largos años de vida institucional
Aula Virtual exclusiva disponible en versión web y app
Personal disponible para asistencia personalizada a través de nuestra Unidad de Servicio y Bienestar Estudiantil
Personal de soporte y asistencia en los recursos de tecnología educativa
Recintos académicos y espacios educativos altamente confortables
Correos institucionales para comunicación directa con los docentes durante el proceso de enseñanza - aprendizaje
Profesores altamente calificados con excelencia en el modelo educativo de nuestra institución
Club de Egresados con beneficios exclusivos disponible para toda nuestra comunidad
El proceso de admisión inicia con el acompañamiento personalizado de un representante Asesor del Centro de Admisiones. Se debe completar la solicitud de admisión en línea, mediante el formulario correspondiente.
Al completar el formulario, el postulante es contactado para formalizar el proceso de admisión. Una vez completado el pago de la matrícula recibirá de parte de la Unidad de Registro Académico la asignación de su ID de Estudiante.
Es importante tomar en cuenta que todos los documentos requeridos para el ingreso en la oferta académica seleccionada deben ser completados durante el proceso de admisión.
Los documentos requeridos para fines de anexar al expediente académico son:
Al completar este formulario, un representante Asesor de nuestro Centro de Admisiones se estará comunicando contigo para brindarte atención altamente personalizada y contestar tus posibles inquietudes.
Al suscribirte, podrás mantenerte al tanto de nuestras novedades académicas y otras noticias de interés.